Importancia de los Murciélagos, como polinizadores






Por Mito Aragón ( Fotografías: Mito Aragón)
Quiero contarles un poco sobre mi experiencia de casi ocho años, observando y fotografiando a los murciélagos, mientras polinizan algunas de mis plantas (Pilosocereus leucocephalus, Stenocereus aragonii y griseus)
Las flores de los cactus empiezan a abrirse poco después de entrada la noche, su mayor esplendor es durante la época lluviosa en El Salvador, cuando las plantas coinciden en floración y cantidades de flores, misma época en la que su crecimiento y desarrollo se acelera, ya que son plantas nativas.
En este momento ya estaba segura que era fruta y que estaba creciendo Amaneció completamente abierta Stenocereus griseus Stenocereus griseus Stenocereus griseus
Una vez inician a desprenderse los pétalos desde la punta, comienza a escucharse, también, el sonido de los murciélagos, que tímidamente inician a acercarse y sobre volar las flores, para ubicarlas y posteriormente, alimentarse de ellas.
Se le llama quirópterofilia a la característica con que cuentan algunas flores, para a traer murciélagos y ser polinizadas y las principales son : Flores que abren en la noche, Partes llamativas (Pétalos, cefalos o brácteas) color blanco, crema, amarillas, verde o morado, Flores que usualmente duran sólo una noche, Perfume durante la noche, olor fuerte. Flores robustas, en forma de campana o trompeta, mucho néctar, gran cantidad de polen, flores grandes, en abundancia y expuestas a la intemperie o donde les resulten accesibles.
A medida en que la noche entra, se comienza a ver la llegada de murciélagos, algunos, quizás los mas experimentados, se acercan a las flores y entre unas y otras idas y venidas, los he contado polinizar hasta 28 veces, en un solo viaje.
He logrado ser testigo, de las cantidades de “polvo” que caen, cuando entran a la flor, asi como ver a los murcielagos vestidos con un manto de polen, sobre su lomo y cuello, los que llegan en cantidades de tres o cuatro y se turnan, en la polinizacion.
La actividad dura desde que las flores empiezan a abrir, hasta que va terminando el amanecer. Deben aprovechar el tiempo, ya que por ser tiempo de tormenta y lluvias, a veces el trabajo nocturno se ve interrumpido por el agua.
Desde que empece mis observaciones, nunca he tenido problema con los murciélagos, son criaturitas tímidas y pacificas, que si sienten presencia cerca, se retiran. Su importancia radica también, en que una vez formados los frutos en estos cactus, vienen a comer de ellos y son los encargados de esparcir semillas y asegurar su reproducción (simbiosis en que ambas especies resultan beneficiadas).