Con un sistema de cultivo orgánico logramos una optima utilización de recursos naturales, plantas sanas y resistentes, así como el respeto y equilibrio de la vida de cientos de criaturas indispensables para ecosistemas saludables. Es un sistema de cultivo basado en la utilización optima de los recursos naturales, sin la utilización de productos químicos agresivosSigue leyendo «Producción ecoamigable»
Archivos por mes: julio 2020
Capacitaciones y talleres
Nuestro sello es la reproducción y comercialización, con una visión conservacionista. Para ello contamos con las herramientas para brindarte la información sobre tus plantas y sus cuidados, así como una reproducción a través de semillas cosechadas desde nuestro jardín, sin uso de químicos, con respeto y protección de la micro fauna silvestre y el medioSigue leyendo «Capacitaciones y talleres»
Cuidados de suculentas
Por lo general, en especial cuando iniciamos con las suculentas, a la mayoría nos ha sucedido, que las cuidamos igual que a los cactus o que a las plantas de jardín, a las cuales estamos acostumbrados y los resultados no siempre son los que esperábamos. Y es que la mayoría de suculentas son fáciles deSigue leyendo «Cuidados de suculentas»
Cactus nativos de El Salvador
A veces contamos con algunos cactus en nuestras colecciones, los cuales ni siquiera sabíamos que son nativos de nuestro país. Cactus de la colección de Desertika. Muchas veces tendemos a creer que por ser nuestra zona, una zona tropical, no poseemos cactus, pero sí contamos con 34 especies (Publicación de MUHNES, 2015) de las cualesSigue leyendo «Cactus nativos de El Salvador»
CAUSAS DE PUDRICIÓN
En cactus Por lo general, protegemos mucho a nuestras plantas xerófitas, de los excesos de agua, ya que son extremadamente propensas a morir por excesos de agua. Pero hay muchos otros factores que contribuyen a la pudrición y que pocas veces controlamos, porque no sabemos, lo que pueden provocar. Nosotros mantenemos secos los estantes deSigue leyendo «CAUSAS DE PUDRICIÓN»
Reproducción por semillas
De Gymnocalycium híbridos Ya hemos hablado en otras ocasiones, sobre las maravillas que podemos obtener desde plantas nacidas de semilla y es porque no solamente son plantas individuales, con sus propias características y mutaciones entre ellas mismas, ya que poseen ADN, diferente entre cada una, también podemos cruzarlas entre ellas y continuar obteniendo plantas especiales.Sigue leyendo «Reproducción por semillas»
Edithcolea grandis
Un espectacular regalo de la naturaleza. Edithcolea grandis, única en su especie, pertenece a la familia de las Apocynaceas. Originaria de países del noreste de África y de Arabia. Crece como un pequeño arbusto o de forma rastrera, posee savia lechosa, el color de sus tallos es verde claro, con hojas que se desarrollaron enSigue leyendo «Edithcolea grandis»
Lophophoras
Como parte fundamental para el cuidado de nuestras plantas, debemos identificarlas por su nombre científico, a fin de saber su origen y cuidados. Aquí, te compartimos algunos tips para sus cuidados. Las especies del genero son plantas pequeñas, que crecen casi al ras del suelo, se les encuentra en hábitat en el noreste Mexicano, solas o formando pequeñasSigue leyendo «Lophophoras»
SUCULENTAS PRUINOSAS
Ese polvo blanco que poseen algunas de tus plantas, no es malo, no lo limpies, ni retires, aquí te explicamos que es y para que sirve. Los cactus y suculentas por ser, en su mayoría, plantas que vienen de climas extremos, en donde han debido adaptarse a muchas condiciones adversas de su medio, para poderSigue leyendo «SUCULENTAS PRUINOSAS»