SUCULENTAS PRUINOSAS

Ese polvo blanco que poseen algunas de tus plantas, no es malo, no lo limpies, ni retires, aquí te explicamos que es y para que sirve.

Los cactus y suculentas por ser, en su mayoría, plantas que vienen de climas extremos, en donde han debido adaptarse a muchas condiciones adversas de su medio, para poder sobrevivir, poseen características, muchas veces únicas.

Entre estas caracteristicas podemos mencionar sus espinas tan variadas en colores y formas, sus vellos en unos, que en otros se han convertido en verdaderas melenas, sus flores perfectamente diseñadas para ser polinizadas en el momento correcto.

También existen tanto cactus, como suculentas que cuentan con una especie de polvo blanco que recubre sus tallos u hojas, este polvo es llamado pruina y es una de sus mas impresionantes adaptaciones para defensa o sobrevivencia.

Y es que este polvo sirve para evitar la deshidratación, bloqueando los rayos solares y ayudando a «deslizar» el agua que la planta colecta en forma de rocío para que esta deslice y ser aprovechada de forma mas eficiente. La pruina ademas repele algunos tipos de plaga, especialmente a los áfidos (insectos chupadores), a los que se les dificulta posarse y picar la planta.

También debes tener cuidado, ya que algunos tipos de suculentas, tienen hojas que tienen forma de cuchara y la pruina les ayuda a retener agua en ellas, convirtiendose en depositos, de donde el agua no puede deslizarse, quemando o pudriendo la hoja, cuando se expone al sol, por lo que debes tener cuidado de retirar el agua retenida.

Por lo que te hemos explicado anteriormente, debes tener mucho cuidado de no retirar este polvo blanco, de ninguna parte de tu cactus o suculenta, ya que es una parte de los medios de protección que ha desarrollado, en su ciclo evolutivo.

Datos de cuidados de Kalanchoe thyrsiflora: Puedes dejarla a pleno sol y a la intemperie, ya que la exposición al sol, le provee de esos colores intensos en la orilla de sus hojas. Te recomendamos un sustrato 80% mineral, con 20% de abono de lombriz o tierra negra, a fin de que tenga buena oxigenación en sus raíces, excelente filtración de agua y resista las lluvias y el abono de lombriz le proveerá nutrientes por 6 meses.

Si tenes interés en alguna planta, podes visitar nuestro catalogo del mes, si estas interesado en alguno de nuestros talleres nos podes escribir o enviarnos mensaje por Whatsapp

info@cactuselsalvador.com

+50379856706

Anuncio publicitario

Publicado por Desertika/cactus El Salvador

Bloguera, cactucera, amante y fotógrafa de la vida silvestre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: