Por lo general, en especial cuando iniciamos con las suculentas, a la mayoría nos ha sucedido, que las cuidamos igual que a los cactus o que a las plantas de jardín, a las cuales estamos acostumbrados y los resultados no siempre son los que esperábamos.
Y es que la mayoría de suculentas son fáciles de cuidar, si conocemos su origen, para ello, como siempre recomendamos es necesarios saber su nombre científico y de ahí partir, para tener una idea de que es lo que necesitan.
En El Salvador, donde la temperatura es poco cambiante, llevamos ya esa ventaja. Por lo que nuestras plantas se pueden mantener a la intemperie, la mayoria del año. Y es que las suculentas necesitan mucho sol y agua moderada, para mantener sus hojas fuertes, robustas y con esos colores maravillosos que desarrollan.
No te recomendamos tenerlas en interior, ya que sus hojas empezaran a caer, sus tallos se alargaran increiblemente y en un par de semanas, perderan toda su belleza.
Lo primero que vamos a recomendarte es utilizar macetas de acuerdo al tamaño de la planta, ya que no desarrollan mucha raíz, por lo que no requieren mucho espacio para la misma. Preparar un sustrato con 30% de abono de lombriz y un 70% de minerales (piedra pómez o volcánica). El abono de lombriz proveerá los nutrientes y las piedras permiten una excelente oxigenación de raíces y un excelente dreno.
Lo mejor es cambiar o revisar el sustrato una vez al año, en ese momento puedes evaluar si la planta requiere una maceta mas grande o puede seguirse desarrollando en la misma maceta (mantener la parte en donde la raíz se ha desarrollado y cambiar el sustrato suelto por partes iguales de abono de lombriz y piedra pómez)
Debes recordar antes de sembrar, desinfectar el sustrato a fin de que no lleve, semillas, insectos o huevos de los mismos, esporas de hongos o cualquier desecho que pueda causar pudrición. Con este sustrato podes dejar tus plantas a la intemperie, sin que haya riesgo de daños, a menos que haya temporada de temporal, entonces lo mejor es resguardarlas bajo techo, en lugar iluminado y con entrada de aire.
Debes identificar cada planta, para saber cual es su origen y cuales sus principales necesidades.
Recomendamos hacer el riego por la noche, a fin de que la planta pueda absorber el agua que necesita durante la noche, ya que en el día el calor y el sol, sumados al agua, pueden generar hongos y pudrición. En el verano puede ser un día de por medio y durante la época lluviosa, únicamente que se mojen con agua lluvia. O si riegas, dos veces por semana, cuidando que reciban suficiente aire fresco y sol.
Asimismo, todas las suculentas que tienen sus hojas bien pegadas unas sobre otras (Echeverias y otras), como las que cuentan con formas de cucharon, deben ser revisadas, a fin que no tengan agua contenida, ya que esta, con el calor del sol, quemara la hoja y desde ahí empiezan pudriciones muy difíciles de detener después.
Puedes comunicarte con nosotros via e-mail a: info@cactuselsalvador.com
por Whatsapp: +50379856706