Producción ecoamigable

Con un sistema de cultivo orgánico logramos una optima utilización de recursos naturales, plantas sanas y resistentes, así como el respeto y equilibrio de la vida de cientos de criaturas indispensables para ecosistemas saludables. Es un sistema de cultivo basado en la utilización optima de los recursos naturales, sin la utilización de productos químicos agresivosSigue leyendo «Producción ecoamigable»

Capacitaciones y talleres

Nuestro sello es la reproducción y comercialización, con una visión conservacionista. Para ello contamos con las herramientas para brindarte la información sobre tus plantas y sus cuidados, así como una reproducción a través de semillas cosechadas desde nuestro jardín, sin uso de químicos, con respeto y protección de la micro fauna silvestre y el medioSigue leyendo «Capacitaciones y talleres»

Cuidados de suculentas

Por lo general, en especial cuando iniciamos con las suculentas, a la mayoría nos ha sucedido, que las cuidamos igual que a los cactus o que a las plantas de jardín, a las cuales estamos acostumbrados y los resultados no siempre son los que esperábamos. Y es que la mayoría de suculentas son fáciles deSigue leyendo «Cuidados de suculentas»

Cactus nativos de El Salvador

A veces contamos con algunos cactus en nuestras colecciones, los cuales ni siquiera sabíamos que son nativos de nuestro país. Cactus de la colección de Desertika. Muchas veces tendemos a creer que por ser nuestra zona, una zona tropical, no poseemos cactus, pero sí contamos con 34 especies (Publicación de MUHNES, 2015) de las cualesSigue leyendo «Cactus nativos de El Salvador»

CAUSAS DE PUDRICIÓN

En cactus Por lo general, protegemos mucho a nuestras plantas xerófitas, de los excesos de agua, ya que son extremadamente propensas a morir por excesos de agua. Pero hay muchos otros factores que contribuyen a la pudrición y que pocas veces controlamos, porque no sabemos, lo que pueden provocar. Nosotros mantenemos secos los estantes deSigue leyendo «CAUSAS DE PUDRICIÓN»

Reproducción por semillas

De Gymnocalycium híbridos Ya hemos hablado en otras ocasiones, sobre las maravillas que podemos obtener desde plantas nacidas de semilla y es porque no solamente son plantas individuales, con sus propias características y mutaciones entre ellas mismas, ya que poseen ADN, diferente entre cada una, también podemos cruzarlas entre ellas y continuar obteniendo plantas especiales.Sigue leyendo «Reproducción por semillas»

Edithcolea grandis

Un espectacular regalo de la naturaleza. Edithcolea grandis, única en su especie, pertenece a la familia de las Apocynaceas. Originaria de países del noreste de África y de Arabia. Crece como un pequeño arbusto o de forma rastrera, posee savia lechosa, el color de sus tallos es verde claro, con hojas que se desarrollaron enSigue leyendo «Edithcolea grandis»

Lophophoras

Como parte fundamental para el cuidado de nuestras plantas, debemos identificarlas por su nombre científico, a fin de saber su origen y cuidados. Aquí, te compartimos algunos tips para sus cuidados. Las especies del genero son plantas pequeñas, que crecen casi al ras del suelo, se les encuentra en hábitat en el noreste Mexicano, solas o formando pequeñasSigue leyendo «Lophophoras»

SUCULENTAS PRUINOSAS

Ese polvo blanco que poseen algunas de tus plantas, no es malo, no lo limpies, ni retires, aquí te explicamos que es y para que sirve. Los cactus y suculentas por ser, en su mayoría, plantas que vienen de climas extremos, en donde han debido adaptarse a muchas condiciones adversas de su medio, para poderSigue leyendo «SUCULENTAS PRUINOSAS»

ELIGIENDO ESTANTES PARA CACTUS Y SUCULENTAS

Para quienes coleccionamos cactus y suculentas, se hace preciso y es muy necesario contar con estantería para tener nuestras plantas, al menos, mientras sean pequeñas y necesiten que controlemos las cantidades de agua o el nivel de luz solar, en espacios externos, protegidos y controlables. Nosotros iniciamos con mesitas de madera que dejábamos al solSigue leyendo «ELIGIENDO ESTANTES PARA CACTUS Y SUCULENTAS»

Polinización nocturna

Importancia de los Murciélagos, como polinizadores Por Mito Aragón ( Fotografías: Mito Aragón) Quiero contarles un poco sobre mi experiencia de casi ocho años, observando y fotografiando a los murciélagos, mientras polinizan algunas de mis plantas (Pilosocereus leucocephalus, Stenocereus aragonii y griseus) Las flores de los cactus empiezan a abrirse poco después de entrada laSigue leyendo «Polinización nocturna»

BIENVENIDOS A NUESTRA COLECCIÓN

Por: Mito Aragón Iniciamos la colección de cactus hace aproximadamente unos 25 años, con un Gymnocalycium que tenían en un viverito. Pasamos por el lugar y lo vimos con su flor rosada, abierta completamente al sol, estirada hasta donde podía nunca habíamos visto una planta tan impresionante. Después de eso empezamos a buscar cactus ySigue leyendo «BIENVENIDOS A NUESTRA COLECCIÓN»

CACTUS Y SUCULENTAS «MINIS»

Actualizado: 1 de mayo 2021 Contamos con gran variedad de cactus y suculentas miniaturas, excelentes para detallitos y recuerdos de bodas, bautizos y otros. Tu haces el pedido, nosotros lo preparamos y te enviamos fotografías de las plantas seleccionadas, tu puedes pedir cambios y una vez aprobado, se revisan a fin de que vayan enSigue leyendo «CACTUS Y SUCULENTAS «MINIS»»

LITHOPS (PIEDRAS VIVAS) – CUIDADOS GENERALES

  Lithops (comúnmente llamados «piedras con flores » o «piedras vivas «) son plantas de verdadero mimetismo : su forma, tamaño y color hace que se asemejan a piedras pequeñas ya que en su entorno natural las plantas se mezclan entre las piedras , como medio de protección, entre otros, de los animales que deSigue leyendo «LITHOPS (PIEDRAS VIVAS) – CUIDADOS GENERALES»

IMPORTANCIA DE FRUTAS Y SEMILLAS

En Cactus y suculentas Actualización: 30 de junio de 2020 Contar con semillas es contar con potenciales plantas con características únicas entre si ( no clones, como las reproducidas por corte). Al inicio de este proceso y después de mucho tiempo tratando de hacer nuestras propias polinizaciones, las cuales no funcionaron. Obtuvimos semillas de Mammillarias,Sigue leyendo «IMPORTANCIA DE FRUTAS Y SEMILLAS»

MANTENIMIENTO-Cactus y suculentas

Agave shidigera Llega un momento, en que muchas veces las plantas se llenan de hijos y ya el sol no penetraen algunas areas, por ende, la humedad va creciendo, al punto que puede generar un brote grande de hongos, pudrición u otras plagas. Hoy le llegó el momento a esta agave tan hermosa, para retirarleSigue leyendo «MANTENIMIENTO-Cactus y suculentas»

Cómo cuidar durante la época lluviosa

Cuidados para cactus y suculentas durante la época lluviosa (En El Salvador)   Como ya comenté en la página de clima y riego, la época lluviosa tiene sus pros y contras. El año 2011 perdí casi todos mis Gymnos (8 especies diferentes), incluyendo el primero que tuve, que fue el que dió origen a miSigue leyendo «Cómo cuidar durante la época lluviosa»

Cuidados generales

Cuidados generales para cactus y suculentas en El Salvador La Proporción en cada maceta, recomendable es de dos tercios de cascajo por uno de tierra preparada o abono de lombriz, para evitar humedad excesiva y que la planta cuente con nutrientes. Riego solamente cuando lo necesiten, durante la época lluviosa. En verano una vez cadaSigue leyendo «Cuidados generales»

Stenocereus aragonii

Crónica de una semilla (Fotografias y texto: Mito Aragon, una recopilación de aproximadamente 13 años) El Stenocereus aragonii es uno de los cactus nativos del área centroamericana; en El Salvador se les encuentra en la zona costera centro-occidente, en su posición vertical, como si fueran faros, en lo alto de los acantilados frente al océano,Sigue leyendo «Stenocereus aragonii»

UTILIDADES DE CACTUS Y SUCULENTAS

(Foto 1.Puré de dragon fruit aconpañada de sorbete, 2. Fruta que tambien se consume al natural, en refresco, vino y como fruta confitada) Poco a poco, sobre todo al buscar nombres científicos de mis cactus, me fui encontrando con diversa información, la cual me ha parecido interesantísima, ya que los cactus y las plantas  suculentasSigue leyendo «UTILIDADES DE CACTUS Y SUCULENTAS»